Klgo. Nicolás Salim Jofré Rodríguez
01 Jul
01Jul

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascia plantar es una banda gruesa de tejido conectivo, similar a un ligamento, que recorre la planta del pie, desde el talón hasta los dedos. Su función principal es sostener el arco del pie y ayudar a absorber el impacto en cada paso durante la caminata.

La fascitis plantar ocurre cuando este tejido se inflama o irrita, generalmente a causa de tensiones excesivas y/o repetitivas p

Fascitis plantar

¿Por qué ocurre?

La fascitis plantar no aparece por una sola causa, sino por una combinación de factores mecánicos, estructurales y de sobreuso. Algunos de los más frecuentes son:

1. Sobrecarga Mecánica

  • Realizar deportes o actividades con impacto sin una debida progresión
  • Trabajar de pie durante muchas horas
  • Aumentar volumen de caminatas, trekking o trabajo en pie de forma repentina

La fascia como cualquier otro tejido, no logra adaptarse a estas demandas y responde con irritación.

2. Calzado Inadecuado

  • Zapatos planos o muy rígidos que no brindan soporte al arco
  • Calzado desgastado o con suela muy delgada

Estos aumentan la tensión sobre la fascia plantar al no absorber bien los impactos.

3. Debilidad Muscular y Falta de Movilidad

  • Acortamiento del tríceps sural (gastrocnemios y sóleo)
  • Disminución de fuerza en musculatura del pie y tobillo
  • Alteraciones biomecánicas al caminar o correr, como valgo o varo de tobillo

Todo esto lleva a una distribución ineficiente de las cargas, traduciéndose en más presión sobre la fascia.

4. Sobrepeso u Obesidad

El exceso de peso corporal incrementa el impacto sobre el pie, y por ende, sobre la fascia plantar, con cada paso en la caminata, siendo este uno de los principales factores de riesgo.

Dolor plantar

¿Cuáles son su síntomas?

  • Dolor punzante en el talón, luego de periodos de reposo prolongado o durante las mañanas al levantarse.
  • Dolor plantar durante caminatas largas o al subir y bajar escaleras.
  • Sensación de tensión y rigidez en la planta del pie.

En fases más avanzadas el dolor puede estar presente incluso durante todo el día, llegando a ser más limitante.


¿Cuándo consultar con un profesional?

Mi recomendación es que si te sientes identificado con los puntos descritos anteriormente, ya estas en condiciones de consultar con un médico. Estos síntomas no son normales y no deben ser subestimados, por lo que debes consultar si:

  • El dolor no baja al cambiar el calzado
  • El dolor aparece cada mañana al levantarse de la cama
  • Caminas con adaptaciones posturales, o "cojeando"
  • El dolor interfiere directamente con tus actividades laborales, sociales o deportivas. 

Recuerda que una intervención temprana, mejora considerablemente el pronóstico, previniendo que la fascitis de haga crónica y genere otras complicaciones, como por ejemplo, un espolón calcáneo.

¿Cómo ayuda la kinesiología?

El tratamiento kinésico no solo se trata de controlar los síntomas de la fascitis plantar, sino también de abordar la causa del problema, por lo que tu tratamiento debe incluir:

  • Técnicas manuales o instrumentales para liberar tensión en fascia, triceps sural y otras estructuras asociadas (masoterapia)
  • Ejercicios de fortalecimiento progresivo del pie y tobillo
  • Ejercicios de fortalecimiento global de las extremidades inferiores
  • Estiramientos específicos y a tolerancia
  • Recomendaciones de calzado y, si es necesario, uso de plantillas o soportes
  • Guía y acompañamiento para volver de forma segura a la actividad física

El objetivo no solo será disminuir o quitar el dolor, también es restablecer la funcionalidad del pie, para evitar recaídas, retomar tus actividades y mejorar tu calidad de vida. 


Masaje de pie

¿Tienes fascitis plantar y te mandaron al kinesiólogo?

En MetaKine podemos ayudarte a recuperar la comodidad de caminar sin dolor, con un plan de tratamiento adaptado a ti y a domicilio.

Atención personalizada en diversas comunas de Santiago

Escríbenos por WhatsApp y agenda tu evaluación inicial haciendo click en el siguiente enlace:

AGENDA TU EVALUACIÓN A DOMICILIO HOY MISMO!

Recuperarte es posible. Da hoy el primer paso, sin dolor.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.